Enfoque de Género

Accesibilidad Universal y Enfoque de Género en el Diseño Urbano
El diseño urbano desempeña un papel fundamental en la construcción de espacios inclusivos y equitativos, donde la accesibilidad universal y el enfoque de género se articulan como principios esenciales para garantizar la seguridad, el bienestar y la participación de toda la ciudadanía.
Uno de los aspectos clave en este contexto es la planificación de áreas de juego en los espacios públicos. Un diseño inclusivo no solo debe contemplar la diversidad en las formas de desplazamiento de los niños y niñas, sino también generar entornos que permitan a madres, padres y cuidadores disponer de tiempo personal mientras sus hijos juegan de manera segura. La ubicación estratégica del mobiliario urbano, la visibilidad del entorno y la adecuación de superficies accesibles contribuyen a que los espacios lúdicos sean verdaderamente integradores.
Asimismo, la iluminación adecuada en los espacios públicos es un factor esencial para la seguridad urbana, especialmente desde una perspectiva de género. La falta de iluminación puede convertirse en una barrera para el desplazamiento de las personas, limitando la movilidad y aumentando la percepción de riesgo en ciertos sectores, en particular para mujeres y grupos vulnerables. Incorporar sistemas de iluminación eficientes, con diseño pensado para la circulación peatonal, mejora la calidad de vida urbana, reduce la inseguridad y refuerza el derecho a habitar la ciudad sin restricciones.